• 🎭 ¡Inscripciones ABIERTAS talleres de MARZO!
  • Vacantes limitadas ¡Asegura tu lugar hoy mismo!
  • 👉🏼 ¡No te lo pierdas! Haz CLIC en el banner para pre-inscribirte
Tadron
Niceto Vega 4802
CABA, Argentina
Movaq
Malabia 852
CABA, Argentina

Escuela de impro

¡Descubre el
poder de la
impro!

La escuela de impro se divide en tres niveles: Inicial, Intermedio y Avanzados. A continuación te contamos de qué trata cada uno.

los primeros pasos

Improvisación
nivel inicial

Es el punto de partida, el primer acercamiento a la técnica. El nivel inicial está orientado a personas sin experiencia. No necesitás ningún conocimiento previo de la técnica ni de teatro para poder hacerlo. Sólo las ganas.

Conocimientos previos en impro
0%

Cada reunión se divide en dos partes:

Calentamiento

Una primera parte en la que empezamos a afinar y entrenar ciertas cuestiones que vamos a necesitar para adentrarnos en esta técnica: escucha, concentración, disociación, adaptación, empezar a soltar el imaginario, etc.

A improvisar



en la segunda parte del encuentro nos sumergimos en el mundo de las escenas improvisadas -historias creadas de manera colectiva e instantáneas-, y vemos los diferentes recursos y herramientas necesarias a través de las cuales vamos desarrollando la confianza grupal y la aceptación.

Objetivo del taller

El objetivo del taller es conocer las herramientas esenciales de la técnica de improvisación teatral. A partir del entrenamiento buscamos poner en juego el triple rol de intérprete, director y dramaturgo todo en simultáneo, y así lograr contar “historias improvisadas”, creadas en el momento, únicas e irrepetibles. Encontrarnos con la escena vacía y despojada, con la hoja en blanco, y tomarla como una oportunidad más que un impedimento. Todo es posible a la hora de improvisar.

Subimos un escalón

Impro
nivel intermedio

Una vez transcurrida la primer etapa, en el nivel intermedio el entrenamiento constante es clave; nunca paramos de entrenar. Continuamos puliendo los sentidos pero ahora es necesario subir el nivel de dificultad y asumir mayores riesgos.

Conocimientos previos en impro
0%

En este nivel, la técnica de impro se encuentra incorporada en nosotros y es el momento de empezar a nutrirla de recursos, ya no sólo de la impro sino también de otras disciplinas como el clown, la comedia física, herramientas del comediante, mimo, entre otras.

A partir de nuestra experiencia y con los años, fuimos notando que lo que muchas veces nos impedía avanzar y mejorar la calidad de las historias improvisadas excedía a la propia técnica y se debía esencialmente a la necesidad de nutrirnos de otros recursos de las artes escénicas.

En definitiva, en este nivel la idea es animarnos a descubrir y desarrollar nuevas formas de contar, más complejas, no tan lineales, a través de mecanismos que iremos desarrollando continuamente dentro y fuera del escenario. En pocas palabras, un nivel más.

El nivel intermedio está abierto a alumnos de la escuela y también a quienes practican la técnica en otros espacios.

Seguimos entrenando; la mayoría de nosotros tenemos un recorrido dentro del mundo de la improvisación teatral y muchos cuentan con experiencia escénica.

En este nivel los alumnos están más abocado a hacer “horas vuelo”: probar distintos formatos y géneros, subir al escenario y “equivocarnos’ una y mil veces, en definitiva, contar un sinfín de historias improvisadas…

A este grupo podríamos denominarlo ‘grupo de experimentación’: el escenario se ha transformado en un laboratorio, un terreno completamente fértil para los alumnos donde, a partir de diferentes experiencias allí compartidas y de mucho entrenamiento, han tenido la necesidad de observar sus efectos con el público. De este modo, se han creado varios espectáculos que han tenido su germen en Escuela Impro!

horas vuelo

Impro nivel
avanzados

Lo llamamos nivel avanzado o de entrenamiento ya que a esta altura del recorrido todos los participantes saben de qué trata el juego y estamos en condiciones de improvisar con cualquier compañero, así sea que no nos conozcamos de antes.

Conocimientos previos en impro
0%
Juego sincero

Impro
clown

No necesitas experiencia previa

Es una herramienta de exploración personal y artística profundamente transformadora. Este entrenamiento nos lleva a enfrentarnos con aspectos de nosotros mismos que a menudo evitamos, generando un espacio de confrontación, aceptación y reconciliación. Al trabajar desde la autenticidad, el Clown expone con honestidad las emociones y los conflictos internos, permitiendo que estos se conviertan en material creativo.

El Clown no sólo trata de hacer reír; es un proceso profundo que ayuda a desbloquear emociones, fortalece la creatividad, promueve la autocomprensión y, al mismo tiempo, genera una conexión genuina con los demás.

Docente Eleonora Valdez

¿Por qué hacer clown en una escuela de Impro?

El taller de clown puede ofrecer a los estudiantes de impro herramientas que les permitan desbloquear su creatividad, mejorar su presencia en el escenario y profundizar en la conexión con los demás, todo mientras se divierten y aprenden a aceptar la vulnerabilidad.

El clown y la impro

Son lenguajes que se retroalimentan; ambos se nutren del momento presente, la autenticidad y la aceptación del error, y juntos crean una mezcla potente de creatividad, vulnerabilidad y humor. El clown es un complemento perfecto para que los improvisadores se sientan más libres y genuinos en su trabajo.

Objetivo del taller

Es permitirnos encontrar humor en nuestra humanidad: en nuestros defectos y en nuestras circunstancias. En este espacio de trabajo consciente, amoroso y transformador, el Clown se convierte en una puerta hacia la autoaceptación y la conexión verdadera con los demás. El taller ofrece un espacio donde “todo es posible” y donde el humor permite ver la vida más libre y ligera.

¿Alguna duda?

Hablemos...

Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para apoyarte en tu viaje creativo ¡Nos vemos en el escenario!

Chat window

Built with IBM watsonx