• En Agosto  impro para adolescentes  🎭 de 13 a 17 años
  • Un espacio para expresarse, reír, imaginar y conectar a través del juego teatral
  • 👉  ¡INSCRIBITE AHORA! vacantes limitadas
Tadron
Niceto Vega 4802
CABA, Argentina
Movaq
Malabia 852
CABA, Argentina

humor en tiempo real

After
Office

Cuando pensamos en un after office, pensamos en algo más, en un momento distinto, donde el equipo se relaja, se ríe y se encuentra de otra manera. Eso es lo que proponemos en nuestro espectáculo, y por eso nos llamamos After Office Impro

¿Qué es
After Office Impro?

Es un espectáculo de improvisación teatral creado especialmente para empresas. Un equipo de tres improvisadores y un músico en escena dan vida a situaciones inesperadas, juegos teatrales y disparatadas escenas de humor. Todo sucede en el momento, sin guión ni red.

¿Cómo es el show?

La función está basada en juegos de improvisación teatral. El público propone consignas, participa desde su asiento (¡y a veces desde el escenario!) y se convierte en parte del show. Las escenas cambian constantemente, siempre con humor, sorpresa y ritmo.

Duración y formato

El espectáculo dura entre 45 y 60 minutos. Se puede realizar en auditorios, salas, salones de eventos o en el mismo espacio de la empresa.

Hay equipo!

El elenco está formado por Charly Arzulian, Eleonora Valdez y Juan Manuel Wolcoff, con música en vivo a cargo de Tomy Rodríguez.

Somos improvisadores con más de 20 años de experiencia en la escena de la improvisación teatral. Integramos el equipo docente de una de las escuelas referentes en el país, y estamos listos para llevar la oficina… al escenario.

Un equipo que ríe, se fortalece

Escribinos y te contamos más

¿Querés llevar
After Office impro
a tu empresa?

Organizaciones
que confiaron en nosotros *

*_ Estas empresas vivieron experiencias de improvisación en distintos formatos: shows, talleres o coaching.

FAQs

Preguntas
frecuentes

¿Qué tipo de show hacen?

Realizamos un espectáculo de improvisación teatral basado en juegos escénicos, humor y participación del público. Todo lo que sucede es creado en el momento, sin guión previo. Es un show dinámico, 100% ATP (apto para todo público), pensado para generar conexión, disfrute en equipo y un momento memorable.

¿El público participa? ¿Cómo?
Sí, el público participa y es una parte fundamental del show. Desde el comienzo proponemos consignas que surgen del mismo público: ellos escriben ideas, palabras o frases en un papel —muchas veces vinculadas a su mundo laboral o a situaciones cotidianas de la empresa u organización— que nosotros improvisamos en escena.

La participación puede ser pasiva —desde el lugar, aportando consignas o eligiendo opciones— o más activa, pasando a escena y jugando con nosotros en distintas dinámicas. Siempre cuidamos que nadie se sienta expuesto ni obligado: el foco está en que pasemos un buen momento entre todos.

Buscamos convertir a los participantes en protagonistas y, en nuestra experiencia, siempre aparecen personas que aprovechan ese espacio para mostrar un costado creativo y divertido que a veces sorprende incluso a sus propios compañeros.
¿Es apto para cualquier tipo de empresa o perfil de público?
Sí, totalmente. El show está pensado para adaptarse a distintos tipos de empresas, organizaciones, rubros y públicos. Es 100% ATP (apto para todo público), no incluye contenido ofensivo ni situaciones incómodas, y cuidamos siempre el tono y el ritmo para que todos puedan disfrutarlo por igual.

Nuestra experiencia trabajando con equipos muy diversos —desde empresas tecnológicas hasta organismos públicos, pasando por bancos, industrias, agencias y PyMEs— nos permite adaptar el lenguaje, el estilo de humor y la dinámica del show a cada contexto. La idea es que todas las personas, sin importar su rol o perfil, se sientan incluidas, relajadas y parte del momento.
¿Qué duración tiene el espectáculo?
El show dura entre 45 y 60 minutos, aunque siempre podemos adaptarnos a las necesidades y tiempos del evento. Entendemos que en las actividades corporativas puede haber cambios o imprevistos, por eso solemos contar con un margen de flexibilidad para acomodarnos a posibles retrasos en el cronograma o ajustes de último momento.

La idea es que el espectáculo se integre de la mejor manera al ritmo del encuentro, sin generar tensiones ni apuros.
¿Pueden hacerlo a medida del evento?
Sí, el show puede adaptarse a distintos tipos de eventos: festejos internos, convenciones, congresos, jornadas de integración, reuniones de fin de año o cualquier otro encuentro corporativo.

Diseñamos cada función ad hoc, en base al tipo de evento, el perfil del público y los objetivos de la empresa. Generalmente lo definimos juntos en una breve reunión virtual, donde ajustamos el tono, la duración y cualquier detalle particular que se quiera tener en cuenta.
¿Se necesita contar con escenario o condiciones especiales?
Sí, necesitamos ciertas condiciones técnicas básicas para asegurar la calidad del show: un espacio delimitado para actuar y la posibilidad de conectar nuestro equipo de sonido —consola, cajas y micrófonos—. No requerimos un escenario elevado, pero sí un área visible para el público y condiciones que favorezcan la atención y el disfrute.

Dicho esto, la improvisación es también adaptación, y siempre estamos dispuestos a encontrar la mejor forma de adecuarnos al espacio disponible y a las características del evento.
¿Ustedes llevan el equipamiento técnico?

Sí, nosotros llevamos nuestro equipamiento técnico. Contamos con consola de sonido, cajas Yamaha y micrófonos inalámbricos Sennheiser. Además, el músico lleva su propia técnica, computadora, sampler e instrumentos para la música en vivo. Esto nos permite garantizar la calidad técnica y adaptarnos a diferentes espacios.

¿Viajan a otras provincias o países?

Sí, viajamos al interior de Argentina y también a otros países para llevar nuestro espectáculo.

HABLEMOS

Estamos a un
mensaje de distancia