• 🎭 ¡NUEVO taller MULTI NIVEL 🚀
  • SABADOS 11 a 13h ¡Todavía estás a tiempo!
  • 👉🏼 ¡Hacé CLIC en el banner para pre-inscribirte
Tadron
Niceto Vega 4802
CABA, Argentina
Movaq
Malabia 852
CABA, Argentina

Imagina, Actúa, Improvisa

Todo es posible al
Aceptación, adaptación y confianza

¿Qué es
impro?

Todos los seres humanos somos improvisadores en la vida y la impro abarca una gran cantidad de mundos -por no decir todos-. El concepto de impro es muy amplio y una comprensión más acabada requeriría de múltiples perspectivas. En esta sección nos vamos a enfocar en la improvisación entendida como técnica escénica o teatral. Este método, de amplio espectro y sin contradicciones, está basado en la aceptación (el Sí). Suena simple y lo es pero…. para poder aceptar de manera sincera la propuesta de los otros es necesario entrenar varias capacidades que tenemos los seres humanos, como la escucha activa y la atención mutua, entre otras.

Para poder conectarnos esencialmente con el otro y encontrar la manera de crear una historia juntos es necesario ejercitar algunas facultades. Abandonar la idea propia y sumarnos a las propuestas de los demás, estar verdaderamente presentes, hacer a un lado el ego y animarnos a no juzgar la idea propia, jugar para mi compañero en escena, y pensarnos como un todo son sólo algunos ejemplos.

Estamos acostumbrados a que nuestra cabeza nos diga que NO más veces de lo que registramos. Muchas de las decisiones que tomamos suelen pasar por el filtro del pensamiento y la evaluación, dejando de lado los impulsos, las emociones, el instinto y porqué no, la diversión.
Aceptación, adaptación y confianza.
El arte de la espontaneidad

¿Por qué
hacemos impro?

Más allá del teatro, la improvisación ofrece una variedad de beneficios tanto a nivel personal como social. Estos son sólo algunos:

La hoja en blanco

Creatividad

La improvisación fomenta la creatividad al desafiar a los participantes a pensar rápidamente y a crear historias, personajes y situaciones sobre la marcha.

El lazo invisible

Confianza

Actuar sin guión y sin preparación previa fomenta la confianza propia y en los demás. Los participantes aprenden a confiar en sus habilidades y a aceptar la incertidumbre.

La clave del éxito

Adaptación

En impro, la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes se fortalece ya que las circunstancias pueden variar a cada instante.

Entre líneas

Escucha

No son solo palabras; la escucha implica captar matices, emociones, energías, intenciones. En la improvisación, es tu mejor aliada.

Animarse a dar el salto...

Los invitamos a acercarse a lo incierto e indefinido, les proponemos abrazar el ‘vacío’ y tomar la hoja en blanco como una gran oportunidad y no como un problema. Pero, ¿qué oportunidad es esa? La de confiar en que podemos contar la historia que queramos.

Todo es posible a la hora de improvisar.

0_Reviews
GOOGLE REVIEWS

¿Qué opinan
nuestros estudiantes?

Jam impro comunidad 11.8.24

Impro Jam La Escuela
FAQ

Preguntas
frecuentes

Soy muy tímido/a ¿Puedo hacer impro?

Claro que sí, solo tenés que lograr llegar al primer encuentro, el resto déjalo en nuestras manos, hay todo un mundo oculto para descubrir y sacar a la luz, nuestra intensión es acompañar ese proceso.

¿Necesito tener experiencia previa en teatro?

La técnica de improvisación no requiere experiencia previa. El nivel inicial está orientado tanto a personas que nunca han hecho teatro así como también a personas provenientes de las artes escénicas.

¿Tengo que ser creativo para practicar impro?

​​Hay una trampa en esta pregunta. Muchas personas no se consideran creativas; nosotros creemos que todos somos creativos y que sólo hay que estimular y romper con nuestras propias barreras para abrirle paso a la creatividad.

impro en otros ambitos

Empresas líderes
confían en nuestra
creatividad.

La improvisación teatral emerge como una herramienta innovadora para potenciar la creatividad y la colaboración en las empresas. Al adoptar principios teatrales como la escucha activa, la adaptabilidad y la aceptación de ideas, las organizaciones pueden fomentar un entorno donde la espontaneidad y la flexibilidad son clave.

+ 0 años
formando
improvisadores

Es simple, es impro